La administración de Trump exige a México imponer aranceles a las importaciones chinas como una condición para evitar la aplicación del gravamen del 25% a […]
¡Cuidado porque entre más te enojes, la relación con tus acreedores puede complicarse cada vez más!
Y cuando les digo que no planeamos, no me refiero a las veces que no pensamos en nuestro ahorro para el retiro, que es algo que nos parece tan lejano que ni siquiera lo tenemos entre nuestros objetivos; me refiero a cuando no planeamos ni cómo vamos a terminar la quincena. Hay quien se gasta su quincena al tercer día de que le pagaron y sobrelleva el resto utilizando su tarjeta de crédito o pidiendo prestado, es decir, a través de la deuda.
Ahora, sobre el segundo punto les diré que es uno de los peores errores y más frecuentes que se cometen. Vivimos acostumbrados a tener las cosas de manera inmediata, tiene incluso explicaciones científicas de cómo las compras aumentan el nivel de hormonas como la serotonina que equivale a tener felicidad.
La serotonina es también conocida como la “hormona del placer“ e interviene controlando procesos muy básicos de nuestro organismo como tener hambre, el impulso sexual, sensación de felicidad, inflamación y dolor, control del sueño.
Cuando la cantidad de hormona que circula en nuestra sangre es baja, nos solemos sentir más decaídos y anímicos; mientras que si aumentan los niveles, la euforia se apodera de nosotros. Es decir que cuando compramos algo, sentimos esa euforia, esa emoción, ese placer y por lo tanto hay reacciones en nuestro cuerpo a nivel bioquímico.
Por lo tanto, recurrir a la deuda, aún cuando estemos con calificación negativa en el Buró de Crédito es algo muy común, es prácticamente responder a un instinto de supervivencia.
Pero, ¡aquí viene la parte secreta!, ¿de qué manera nos relacionamos con esa deuda?.
Hoy te voy a decir lo que nadie más te había dicho sobre las deudas y la razón por la que cada vez terminas enojándote más con ellas y sin poderlas pagar.
Y tú, ¿cuando vas a empezar a dejar las deudas atrás?
La administración de Trump exige a México imponer aranceles a las importaciones chinas como una condición para evitar la aplicación del gravamen del 25% a […]
México ha estado en centro de atención mundial por la reacción que tomará frente a la imposición de aranceles por parte de EE. UU., pero […]
En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compareció ante el Congreso y dejó en claro que no hay prisa por recortar […]