La administración de Trump exige a México imponer aranceles a las importaciones chinas como una condición para evitar la aplicación del gravamen del 25% a […]
Las personas somos, casi por definición, aspiracionales. Aspiramos a saber más, a buscar a un mejor nivel de vida. Para ello, nos ponemos metas y objetivos de distinta índole, y muchas involucran la disponibilidad de recursos financieros: la educación de los hijos, comprar auto o casa, asegurar el retiro, etcétera. Y es así como los planes de ahorro e inversión toman sentido, y acudir a un asesor financiero también.
Tener el acompañamiento de un asesor financiero puede pavimentar tu camino al éxito financiero, aunque no sobra recordarte que debes ser 100 por ciento honesto en cuanto a tu situación financiera personal actual, esto puede hacer la diferencia entre el poder hacer o no realidad tus objetivos y metas financieras.
Obviamente, la elección del asesor resulta fundamental porque él será tu partner en la toma de decisiones financieras. De ahí la importancia de que acudas a tu primera entrevista bien “armado” para elegir al mejor, de acuerdo con tus necesidades, aquí algunos tips para lograrlo:
El check up debe decirte, y decirle al asesor, en dónde estás parado financieramente hoy. Pondrá en blanco y negro tus fortalezas (ingresos, cuentas de inversión y ahorro, seguros, capacidad de ahorro constante, propiedades inmobiliarias, otro tipo de activos, etcétera) y debilidades (elevado nivel de endeudamiento, gastos sin ningún tipo de control, escasa capacidad de ahorro, entre otros).
Expón tus metas y objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo. Cuestiónale sobre cuál podría ser la estrategia de ahorro e inversión para lograr cada una de ellas (ayúdale a priorizarlas de acuerdo con tus necesidades).
No tengas miedo o vergüenza a preguntar cualquier cosa que te genere cierta incertidumbre o incomodidad. Piensa que esa persona te acompañara por un largo tiempo en la construcción de tu futuro financiero. La claridad con la que te explique y despeje tus dudas será de gran relevancia para decidir si podrán establecer una relación financiera de largo plazo. Si no te sientes cómodo o no logras hacer match con un asesor, nada te impide buscar otras opciones para tomar la mejor decisión para ti y tú futuro financiero.
Empápate del lenguaje financiero. Este punto es relevante porque así estarás en el mismo canal que tu asesor, le entenderás mejor y los resultados de tus inversiones hasta pueden resultar más satisfactorios. Entre los términos que debes dominar están los siguientes: tasa de interés (simple, compuesto, bruta, neta, real), inflación, rendimiento, acción, riesgo, valor de dinero en el tiempo, títulos de deuda, benchmark, diversificación, fondos de inversión, inversión activa versus pasiva, volatilidad, y mercado de valores, entre otros. Lleva toda tu documentación financiera en orden.
Cierto, rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros, pero son un buen parámetro para saber cómo le ha ido en la gestión de los recursos que ha tenido bajo su administración. Pregunta si sigue algún benchmark en su estrategia de inversión. Desconfía si te ofrece y asegura que obtendrás elevados beneficios “seguros” por tus inversiones, créeme ahí no es buen lugar.
Pregunta si la estrategia de inversión que te diseñará también incluye el tema fiscal: qué tipo de impuestos se pagan y hasta cuánto puedes deducir en tus inversiones.
Debe explicarte con claridad cuáles serán sus honorarios y como se calcularán (cuota fija, por resultados, una combinación de ambos u otros) así como las comisiones que deberás cubrir por los servicios que te ofrecerá la institución financiera en la que labora. También, es importante que te defina la frecuencia con la que podrán comunicarse o reunirse contigo.
Honestidad, honestidad, honestidad, es la clave para llevar a buen puerto tus metas y objetivos financieros porque eso te llevará a diseñar una estrategia financiera realista. Tu asesor será quien guie la base de su estrategia de ahorro e inversión y establecerá puntos de referencia específicos para ayudarte a alcanzarlos.
¿Te digo un secreto?
Así que aprovecha y resuelve todas tus dudas para que empecemos juntos a construir la mejor versión de tu futuro financiero.
La administración de Trump exige a México imponer aranceles a las importaciones chinas como una condición para evitar la aplicación del gravamen del 25% a […]
México ha estado en centro de atención mundial por la reacción que tomará frente a la imposición de aranceles por parte de EE. UU., pero […]
En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compareció ante el Congreso y dejó en claro que no hay prisa por recortar […]