La administración de Trump exige a México imponer aranceles a las importaciones chinas como una condición para evitar la aplicación del gravamen del 25% a […]
Una de las ventajas de la libertad financiera es que aporta tranquilidad y seguridad a tu vida. Para llegar a ese punto debemos crear tu fondo de emergencia, y a continuación te brindamos algunos tips para que lo construyas poco a poco.
Definir cuánto necesito mes a mes, y multiplicarlo por 6 (o por 3, para empezar y según tu capacidad)
Fijar un monto de ahorro mensual posible derivado de tus ingresos menos gastos esenciales. Si tienes un ingreso extraordinario, un bono, una devolución de impuestos, define un monto adicional.
Adicionar dinero extras, como ahorros de gastos no efectuados (ese viaje o salida a cenar que se canceló), o incluso guardar el cambio del día a día.
Mover este dinero a una cuenta separada, no de fácil acceso (evita tu cuenta de chequera y de ahorros), más si liquida y disponible. Acá sirven los Fondos Fiduciarios o el Ahorro Voluntario en un contrato separado, donde con una trasferencia en el mismo día tienes acceso a tu dinero más no está a la vista.
Revisarlo y ajustarlo ante cambios en tu vida, para mantenerlo actualizado. Asi si te casas, abres un negocio para generar un segundo ingresos, etc. Revisa los gastos de este nuevo momento de vida, multiplícalos por 6 (o por 3) e inclúyelos en el total de tu Fondo de Emergencia.
Usarlo de forma responsable. De nada te sirve si lo creas, y lo usas para comprar un mejor carro, renovar tu vivienda, actualizar tus equipos electrónicos. Solo usar en los casos de emergencia que uno mismo definió.
Es momento de empezar a construir tus sueños y estar protegido en caso de alguna emergencia.
La administración de Trump exige a México imponer aranceles a las importaciones chinas como una condición para evitar la aplicación del gravamen del 25% a […]
México ha estado en centro de atención mundial por la reacción que tomará frente a la imposición de aranceles por parte de EE. UU., pero […]
En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compareció ante el Congreso y dejó en claro que no hay prisa por recortar […]