Cuando cae un dinero extra del cielo a tu bolsillo, ¿Qué tipo de persona eres?

Skandia México / 6 junio , 2021

Cómo actúas cuando inesperadamente llega a tu bolsillo un dinero con el que no contabas (una herencia o el premio de un juego azahar), o que sí tenías contemplado recibir pero resulta que el monto superó tus mejores expectativas (fondo de ahorro, utilidades, rendimientos de tus inversiones financieras, etcétera).

Todos reaccionamos de distinta manera, aunque bien podríamos encajar en alguna de las siguientes opciones:

A) Aventad@: Lo gastas en un placer momentáneo

La felicidad no te cabe en el pecho y de inmediato piensas gastarlo en todo lo que te guste y antoje; por ejemplo, ropa, restaurantes, el celular de última generación, fiestas, vacaciones, videojuegos, etcétera.
Piensas que es un dinero que no está contemplado en tu presupuesto -si es que llevas uno- y entonces puedes gastarlo sin límites. La planeación de tu futuro financiero o revisar la salud de tus finanzas personales no es algo que te quite el sueño y no te detienes a evaluar si puedes destinar algo de esos recursos extra al pago de alguna deuda, a dar mantenimiento a tu vivienda (pintar, reparar o renovar el baño o la cocina, etcétera) o a incrementar el ahorro que estás haciendo para reducir el plazo de consecución de una de tus metas financieras más importantes. Consideras que si hasta ahora has vivido financieramente con lo que tienes, seguro lo seguirás haciendo.

Lo importante para ti es vivir el presente de la mejor manera posible.

B) Cautelos@: Destinas una parte al pago de cosas indispensables y el resto lo ahorras para alcanzar una de tus metas.

Desde que eras niño tus padres te inculcaron el hábito del ahorro, y te ensañaron que de cada peso que ingresará a tu bolsillo debías destinar un porcentaje a este fin; por ejemplo, gastabas 50 centavos y guardabas 50. Esto, sin importar que fuera un ingreso periódico o inesperado. Para ti es muy importante apegarse siempre, con disciplina, a esa fórmula.
Con el dinero extra que cayó inesperadamente a tu bolsillo harás religiosamente lo mismo: gastarás un porcentaje y otro lo destinarás al ahorro con el que planeas realizar un ajuste a tus finanzas personales para que sean más sólidas (pago de deudas pendientes, por ejemplo), o a evaluar cuál de tus metas requiere mayores recursos para alcanzarlas en un plazo más corto.

Para ti el ahorro es inherente a tu estilo de vida y decisiones financieras.

C) Previsor@: Siempre pienso en el futuro y mi estabilidad, lo ahorro todo

Eres de esas personas para las que el ahorro es más que un hábito saludable para fortalecer tus finanzas personales. Es cuestión de supervivencia por lo que de cada peso que llega a tu bolsillo ahorras 90 centavos y gastas 10.
Atesoras el dinero como lo más preciado en tu vida porque piensas que si gastas puedes quedarte sin nada para satisfacer tus necesidades más básicas. Paradójicamente, tu estricto control del gasto te lleva al extremo de evitar gastar, incluso, en lo que puede resultar indispensable para disfrutar de una mejor calidad de vida.
En materia financiera es probable que prefieras acumular el dinero debajo del colchón para evitar pagar, incluso, el pago de comisiones por la administración de tu dinero, sacrificando la posibilidad de generar más riqueza. Auch, eso duele ¿verdad?

Llevas un estilo de vida austero pero satisfactorio para ti.

D) Detallist@ Pienso en los demás y me gusta dar. Nunca ahorro para mí.

Siempre que tienes dinero en el bolsillo te gusta compartirlo con tu familia y amigos, y esta vez no es la excepción así que los invitarás a tomar unas merecidas vacaciones a la playa, un paseo que los reconforte después de someterse al obligado encierro por la pandemia.

No hay nada que te cause más satisfacción que proporcionarles todo cuanto necesiten y quieran tus seres queridos por lo que haces de sus metas tus objetivos financieros, aunque ello implique gastar todo cuanto tienes y dejar de lado tus propios sueños.
No planeas tu futuro por lo que la incertidumbre es el sello de tu vida financiera. Hoy tienes, mañana quién sabe.

¿Te identificaste con alguno de estos perfiles?

No dejes que el dinero inesperado te queme las manos. Evalúa y vuelve a evaluar cuál sería la mejor manera de utilizar esos recursos caídos del cielo en beneficio de tu calidad de vida y salud financiera presente y futura.

Comparte el articulo en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Tal vez te interese

CONDICIONES PARA SOCIOS COMERCIALES
Skandia México / 21 marzo , 2025

La administración de Trump exige a México imponer aranceles a las importaciones chinas como una condición para evitar la aplicación del gravamen del 25% a […]

MÉXICO Y LAS DIVISAS RUSAS: UNA NUEVA RUTA FINANCIERA EN EL HORIZONTE
Skandia México / 21 marzo , 2025

México ha estado en centro de atención mundial por la reacción que tomará frente a la imposición de aranceles por parte de EE. UU., pero […]

INFORME DE LOS MERCADOS MARZO 2025
Skandia México / 21 marzo , 2025

En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compareció ante el Congreso y dejó en claro que no hay prisa por recortar […]

Skandia

Registra aquí tus datos

¿Qué tema te preocupa de futuro financiero?