La administración de Trump exige a México imponer aranceles a las importaciones chinas como una condición para evitar la aplicación del gravamen del 25% a […]
Una dieta detox es un proceso de desintoxicación en donde mediante una buena alimentación, vamos desechando toxinas, eliminamos impurezas y residuos de nuestro cuerpo.
¿Suena increíble no? Pues imagínate que podemos hacer una dieta detox pero en tus finanzas, en donde podamos eliminar aquello que nos hace mal y que debemos desintoxicar para llevar una vida financiera saludable.
Pon atención y toma nota:
1.- Piensa en objetivos realizables, realistas, divertidos y motivantes: Todo depende de tus ingresos. No porque no te alcance para un carro del año significa que no puedes aspirar a objetivos más sencillos como comprar una sala nueva o salir en familia de vacaciones. Recuerda que lo más importante es tener una buena calidad de vida, sin estrés financiero.
2.- Revisa estados de cuenta: Debemos llevar un control minucioso de los gastos que hacemos en nuestra tarjeta de crédito, asegúrate de que no tengas cargos que no reconozcas.
3.- Empecemos con las deudas pequeñas: Poco a poco vamos eliminando aquellas deudas que nos causen más ruido, empecemos por las pequeñas o las que tengas un interés alto para ir bajando nuestra deuda.
4.- Cancela esos boletines electrónicos: Si queremos evitar la tentación de comprar en línea, desuscríbete de esos boletines que solo nos mandan ofertas para que caigamos en las garras de las compras.
5.- Mata dos pájaros de un tiro: Eliminemos de nuestra vida hábitos o vicios que nos están generando un gasto, como tomar, fumar, juegos de azar, alimentos que nos hagan subir de peso… en fin, si podemos hacer un detox financiero, también podemos ayudarle a nuestro cuerpo a mantenerlo saludable.
6.- Conexión con amistades saludables: Es momento también de desintoxicar amistades, aquellos que nos empujan a querer vivir una vida que no podemos tener o que nos hacen gastar mucho, por una buena amistad no necesitas invertir mucho, ¿estás de acuerdo?, busquemos amistades o relaciones que nos ayuden a valorar otros aspectos de nuestras vidas.
7.-Ponte a prueba: Piensa en aquello que te genera un gasto significativo y que puedes eliminar de tu vida, por ejemplo, usar el transporte público en lugar de un servicio privado de transporte o tener tu celular por más de un año y no buscar cambiarlo por nuevas versiones… esto te ayudará a desahogarte de tus finanzas.
8.- Limita tus delivery: Hoy más que nunca, debemos preparar nuestros alimentos en casa, por un tema de higiene pero también financiero, prueba cocinar desde casa y compara el gasto que hubieras hecho al haber ido a un restaurante o hubieras pedido por aplicaciones de delivery.
9.- Compara tus opciones: Haz una lista de todos los gastos que haces al mes: Pago de suscripciones (música, video, películas…) y revisa con cual de ellas puedes vivir sin utilizarla, cada mes ve haciendo pruebas hasta que elimines todas aquellas que solo te generaban gasto.
10.- VIVE: Disfruta la vida, descubre cosas que puedes hacer sin gastar dinero, disfruta a tu familia, una buena charla, leer un libro, en fin, existen muchas opciones que podemos hacer sin gastar dinero. ¡Inténtalo!
Empieza a purificar tus finanzas, nosotros podemos apoyarte, escríbenos a asesoriapersonalizada@skandia.com.mx
La administración de Trump exige a México imponer aranceles a las importaciones chinas como una condición para evitar la aplicación del gravamen del 25% a […]
México ha estado en centro de atención mundial por la reacción que tomará frente a la imposición de aranceles por parte de EE. UU., pero […]
En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compareció ante el Congreso y dejó en claro que no hay prisa por recortar […]