La administración de Trump exige a México imponer aranceles a las importaciones chinas como una condición para evitar la aplicación del gravamen del 25% a […]
Después de un período de rápido crecimiento asociado con altos precios de los productos básicos, la región había entrado en una fase de desempeño deslucido. Una serie de acontecimientos recientes, incluyendo un nuevo shock petrolero y la epidemia del Covid-19
, van a empujarla a la recesión. Muchos países están tratando de contener la propagación de la epidemia de Covid-19 y al mismo tiempo evitar una caída dramática de la actividad económica. El informe analiza cómo pensar este dilema. Estima el posible costo en materia de salud, evalúa la efectividad de las estrategias de contención, y analiza la magnitud del costo económico. La crisis actual no tiene precedentes
porque combina una caída de la demanda global, condiciones financieras más difíciles y un importante shock de oferta. La respuesta debe considerar cómo socializar las pérdidas, cómo evitar un colapso del sector financiero, cómo proteger el empleo, y cómo manejar los activos que inevitablemente terminarán en manos del estado.
Conoce más
Clic aquí Economía en tiempo de COVID-19
Cita
“World Bank. 2020. La Economía en los Tiempos del Covid-19. LAC Semiannual Report;April 2020. Washington, DC: World Bank. © World Bank. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/33555 License: CC BY 3.0 IGO.”
Fuente: https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/33555/9781464815706.pdf?sequence=5&isAllowed=y
La administración de Trump exige a México imponer aranceles a las importaciones chinas como una condición para evitar la aplicación del gravamen del 25% a […]
México ha estado en centro de atención mundial por la reacción que tomará frente a la imposición de aranceles por parte de EE. UU., pero […]
En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compareció ante el Congreso y dejó en claro que no hay prisa por recortar […]