Las crisis, aprender de ellas y vivirlas de la mejor manera

Skandia México / 11 diciembre , 2020

¿Por qué las crisis afectan a todos de forma tan diferente?

Vemos que algunos países, regiones o ciudades, personas y familias salen mejor parados ante eventos como esta crisis que hoy afrontamos. Todas estas historias de éxito, comparten elementos donde la planeación y previsión han jugado un rol relevante en aminorar los efectos de la crisis.

¿Qué podemos aprender, y poner en práctica, de estas historias?

A nivel de personas, familias – y al parecer también en empresas y países – la conformación de Planes y Fondos de Emergencia, se convierten en herramientas relevantes y útiles para atender eventos inesperados, y poder así responder mejor ante esta crisis, y otras que puedan presentarse en el futuro.

Al comienzo del año 2020, como es costumbre en nuestros países en Latinoamérica, hice una lista de propósitos, planes y expectativas para este año y arranque de década. Hoy, cuando llevamos poco más de tres meses, hemos despertado en un mundo diferente al que habíamos pensado, y mi lista hoy parece irrelevante y desfasada de toda realidad. Llego un año 2020, que no se parece en nada a lo que había previsto que fuera, cada día acompañado de noticias, incertidumbre, y frustración. Al mismo tiempo, busco mantener un firme convencimiento e ilusión, que la pandemia y sus consecuencias sean lo más benévolas con nuestras familias, nuestros negocios, y con el menor daño posible para nuestras comunidades, economías, y ánimo. Hoy más que nunca es muy importante ser optimista, aprender de lo vivido, y darle relevancia a lo que podemos hacer en este momento por nosotros mismos, como apoyarnos mutuamente, y que mensajes son los que podemos compartir.

Lee: ¿Qué es un Fondo de Emergencia?

Hoy tenemos más información que ayer, y situaciones como estas, aunque inimaginables y sin aviso, son recurrentes y frecuentes en nuestra historia. También podemos darnos cuenta que estos eventos no afectan a todos de la misma manera. Vemos que países, pueblos y familias vecinas, afectadas todas por los mismos eventos, parecen o sucumbir o salir mejor librados unos que otros. Estas diferencias, aunque para algunos es casualidad o destino, están muy vinculadas a los planes de acción que define cada grupo, y también al como usamos herramientas que nos permiten planear y anticiparnos para estos momentos, permitiendo a muchos salir airosos ante estas y otras crisis que se presenten.

Dentro de este escenario hoy, la Planeación Financiera tanto de las personas – y también de los negocios y empresas – contribuye con esquemas que nos permiten sobrellevar mejor estos momentos. Uno de los elementos más relevantes de un plan financiero es la conformación de un Fondo de Emergencias. Y sobre este queremos profundizar y darle su lugar y relevancia, hoy más que nunca es esencial entender su existencia y su uso.

Lee: ¿Cómo crear un Fondo de Emergencia?

<

Comparte el articulo en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Tal vez te interese

CONDICIONES PARA SOCIOS COMERCIALES
Skandia México / 21 marzo , 2025

La administración de Trump exige a México imponer aranceles a las importaciones chinas como una condición para evitar la aplicación del gravamen del 25% a […]

MÉXICO Y LAS DIVISAS RUSAS: UNA NUEVA RUTA FINANCIERA EN EL HORIZONTE
Skandia México / 21 marzo , 2025

México ha estado en centro de atención mundial por la reacción que tomará frente a la imposición de aranceles por parte de EE. UU., pero […]

INFORME DE LOS MERCADOS MARZO 2025
Skandia México / 21 marzo , 2025

En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compareció ante el Congreso y dejó en claro que no hay prisa por recortar […]

Skandia

Registra aquí tus datos

¿Qué tema te preocupa de futuro financiero?