La administración de Trump exige a México imponer aranceles a las importaciones chinas como una condición para evitar la aplicación del gravamen del 25% a […]
Así como la humedad se filtra, persistente, en la estructura de una casa hasta derribarla, también los pequeños gastos que realizas en tu día al día, con el paso del tiempo, pueden colapsar la salud de tus finanzas personales.
Has cuentas. Si todos los días compras un café de camino a la oficina, con un costo de 50 pesos, en una semana gastas 250 pesos; 1,000 al mes; y ¡12 mil en un año! Pero no es el único gasto pequeño que haces de manera repetida, también podrías sumar el gasto en comidas fuera de casa, antojitos, bebidas embotelladas (agua, refrescos), cigarros, propinas, lavado del auto, etcétera. En total, la cantidad mencionada se puede incrementar sustancialmente ¡Imagina lo que podrías hacer con ese dinero en términos de objetivos de ahorro y metas patrimoniales!
Por ejemplo, qué tal ahorrar esos 12 mil pesos en un plan personal de retiro por los próximos 35 años, suponiendo que tienes hoy tienes 30 años de edad reunirías 420 mil pesos sin considerar el interés compuesto que genere su inversión. Lo mismo aplica para cada rubro de estos pequeños gastos, también denominados hormiga o vampiro que generalmente son innecesarios por lo que puedes eliminarlos o controlar su consumo si los registras y presupuestas.
Otros gastos que también afectan persistentemente tus finanzas son los que desembolsas, mes a mes, en el pago de planes de telefonía, plataformas de streaming, intereses moratorios y recargos por no pagar a tiempo tus facturas, entre otros. Toma conciencia del potencial daño que los gastos pequeños pueden hacer en tus finanzas y actúa en consecuencia.
No se suele prestar atención a los pequeños gastos del día a día, pero hacerlo puede llevarte a lograr el equilibrio en tus finanzas, tener capacidad de ahorro y plantearte nuevas metas que no creías posible.
|
La administración de Trump exige a México imponer aranceles a las importaciones chinas como una condición para evitar la aplicación del gravamen del 25% a […]
México ha estado en centro de atención mundial por la reacción que tomará frente a la imposición de aranceles por parte de EE. UU., pero […]
En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compareció ante el Congreso y dejó en claro que no hay prisa por recortar […]