La administración de Trump exige a México imponer aranceles a las importaciones chinas como una condición para evitar la aplicación del gravamen del 25% a […]
Quizás a tu pareja, hijos, padres o probablemente a un amigo muy querido. Sin importar quién sea tu persona favorita, asegúrate de designarla como beneficiario de tus cuentas financieras para que cuente con recursos y siga adelante con su vida en las mejores condiciones que sean posibles.
Todos somos conscientes de que en cualquier momento algo podría sucedernos y para no dejar desamparada a nuestra persona favorita tenemos dos opciones:
A) Hacer un testamento y asignarla como heredera (casas, automóviles, inversiones, joyas, etcétera). No obstante, hacer un testamento conlleva un costo y si después de realizarlo adquieres otros activos tendrás que cambiarlo y gastar nuevamente para actualizarlo. Lo mismo ocurrirá en el caso de que quieras cambiar a tu persona favorita como beneficiario de tu riqueza personal.
Tu persona favorita tendrá que enfrentar un juicio de sucesión testamentaria en el que será un juez quien indique quién o quiénes son los herederos.
B) Ponerla como beneficiaria en cada uno de los contratos que involucren activos financieros. En este caso, no es necesario hacer un testamento, basta con designarla beneficiaria al momento de firmar un contrato con una institución financiera (aseguradora, administradora de inversiones, de fondos para el retiro, etcétera). Esto, le da el derecho de reclamar los recursos en caso de fallecimiento del titular de la cuenta.
La ventaja de esta opción, respecto a un testamento, es que ahorras papeleo, tiempo de acceso a los recursos por parte de tu persona favorita, y evitas que tenga que enfrentar un largo y costoso juicio de sucesión si no habías realizado uno al momento de fallecer.
Otra ventaja que ofrece es que sólo tu beneficiario se tiene que enterar de esta herencia; es pues, una oportunidad de dejar discretamente los recursos que desees a quién tú quieras. Tu institución financiera puede manejar el papeleo, sin demoras ni tarifas de sucesión.
Puedes nombrar un albacea que se encargue de administrar los bienes que le dejaste hasta que sea mayor de edad o hasta que cumpla ciertos requisitos que consideras necesarios para asegurarte de que va a aprovechar los recursos financieros que le dejaste; o bien, puedes establecer un fideicomiso para que a través de éste se administren los recursos que pueden estar a cargo del albacea o de una institución financiera. Un fideicomiso te permite tener más control sobre lo que deseas que suceda con tu patrimonio y tu persona favorita cuando tú ya no estés presente.
Nombra a tu persona favorita beneficiario en las cuentas financieras que lo permitan y verifica que es de su conocimiento tu decisión para que acceda a esos recursos en caso de que llegarás a faltar.
¿Qué cuentas financieras permiten nombrar beneficiarios?
Seguros (de vida, educativos, dotales, de inversión, entre otros).
Afores
Cuentas de ahorro e inversión en instituciones bancarias
Plan personal de retiro
Cuentas de inversión con casas de bolsa y administradoras de fondos
En todos los casos, para que el beneficiario reclame los recursos debe contar con una identificación oficial y el acta de defunción del titular de la cuenta.
La relación con tu asesor financiero debe ser fundamental, ya que el/ella pueden acompañar a tu beneficiario en el proceso para que pueda obtener los recursos sin ningún problema; además, puedes preguntarle a tu asesor cuál es el tratamiento fiscal que tiene la transferencia de los recursos a tu beneficiario. Ahora bien, regularmente puedes cambiar a tu beneficiario sin ningún problema ni costo, cuantas veces quieras, aunque es importante que lo consultes con tu institución financiera.
La administración de Trump exige a México imponer aranceles a las importaciones chinas como una condición para evitar la aplicación del gravamen del 25% a […]
México ha estado en centro de atención mundial por la reacción que tomará frente a la imposición de aranceles por parte de EE. UU., pero […]
En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compareció ante el Congreso y dejó en claro que no hay prisa por recortar […]