La administración de Trump exige a México imponer aranceles a las importaciones chinas como una condición para evitar la aplicación del gravamen del 25% a […]
Dar obsequios a nuestros seres queridos en Navidad es una tradición alentada por el simbolismo religioso de esta época del año, por el mayor flujo de recursos de los que se puede disponer (al sueldo se suma el aguinaldo, bono anual, fondo de ahorro, etcétera), y por el pertinaz marketing dirigido a incentivar el consumo.
Pero, cuidado, la combinación de estos factores puede hacer que se pierda fácilmente el control de los gastos y, al final de diciembre, se corre el riesgo de terminar sin un peso en la bolsa e incluso con un déficit (deudas) con el que muy probablemente no se contaba.
No eches por la borda tus planes de iniciar en 2022 un plan de ahorro e inversión para alcanzar alguno de tus sueños patrimoniales. Controla tus gastos decembrinos elaborando un presupuesto (considerando los ingresos que tendrás) en el que asignes cierta cantidad a la compra de obsequios, comidas, cenas, ahorro, entre otros; así como a los gastos de enero en los que puedes incluir Reyes Magos (si tienes hijos), el pago de impuestos como el predial, tenencia o derechos de tu auto, e inscripciones y reinscripciones escolares, entre otros.
¿Sabías que la falta de previsión y planeación en los gastos de la temporada navideña obliga a miles de mexicanos (particulares y hasta pequeñas y medianas empresas) a empeñar sus bienes para allegarse de recursos que les permitan enfrentar la cuesta de enero?
Hemos pasado dos años muy complicados en términos de empleo e ingresos y el 2022, al menos en lo que se refiere al primer trimestre, también se ve difícil pues a los factores anteriores se suma el incremento de la tasa de inflación anual a niveles que no se veían desde 2017 -está por arriba de 6% y probablemente llegue al 7%- y los analistas financieros consideran que así se mantendrá hasta marzo de 2022. Recordemos que la inflación es un impuesto que deteriora el poder adquisitivo del dinero.
Ahorra problemas en el manejo de tus finanzas por falta de planeación. Aquí te damos algunos consejos para salir ileso de la vorágine consumista:
Aunque suene a cliché, siempre estará vigente la frase “Regala afecto, no lo compres”. A veces el mejor regalo para tus seres queridos no son cosas materiales, sino tener tiempo para compartir contigo y darse un abrazo; sobre todo ahora que la sana distancia ha mantenido alejadas a las familias por varios meses.
|
La administración de Trump exige a México imponer aranceles a las importaciones chinas como una condición para evitar la aplicación del gravamen del 25% a […]
México ha estado en centro de atención mundial por la reacción que tomará frente a la imposición de aranceles por parte de EE. UU., pero […]
En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compareció ante el Congreso y dejó en claro que no hay prisa por recortar […]